viernes, 13 de junio de 2008

ALGO MAS...

Las ventajas que podemos recoger del uso de la WEB como herramienta didáctica son
las siguientes:
• Aprender más, de forma más rápida y más significativamente. Se necesita menor esfuerzo a la vez que se puede aprender con mayor rapidez e integrando los contenidos aprendidos dentro de un marco conceptual mayor. Al disponer de una mayor cantidad de información y al ser más amplia, las posibilidades de relacionar los aprendizajes nuevos con los ya adquiridos es mayor.
• Potencialidad de adaptación a las características individuales de cada sujeto. Existe una mayor
versatilidad a la hora de planificar la información que se desea recibir, el momento, la cantidad y la orientación de esa información. Ya hemos comentado que para que esto sea posible hay que
planificar los objetivos y el material dependiendo de la edad y de las características de los sujetos a los que nos dirigimos.
• Aumento de la autonomía del alumnado. Existe la posibilidad de flexibilizar los horarios dado que esta herramienta se puede utilizar desde cualquier ordenador conectado a una red, por lo que este aprendizaje puede ser no presencial. Esto facilita la formación de alumnos con dificultades de movilidad o que no puedan asistir a clases convencionales por diversos motivos. Como inconveniente el profesor tiene que planificar la docencia para que esta herramienta de trabajo sirva como base para la enseñanza de todo el alumnado. Este alumnado suele ser heterogéneo, con diversas motivaciones y con conocimientos y experiencias previas distintas.
• Esta herramienta cuenta con motivadores adicionales no sólo para ser utilizada como medio de ocio, sino que, dado su fácil manejo y versatilidad es más motivadora que otras fuentes de información porque puede contener imágenes, enlaces a otras páginas, foros de debate, etc. En resumen, existen contenidos multimedia que además de facilitar el aprendizaje aumentan la motivación para ser utilizados.
Además, el uso de la WEB favorece el desarrollo de capacidades cognoscitivas como comentaremos a continuación.
La WEB como herramienta didáctica desarrolla en los alumnos una serie de capacidades ya que continuamente deben decidir y aplicar estrategias de búsqueda y análisis de información para alcanzar los objetivos. Las capacidades que se desarrollan son:
1.- La memoria y el recuerdo de lo aprendido, ya que se puede aprender más significativamente
por lo que el recuerdo será más fácil.
2.- Observar y discriminar los contenidos relevantes de aquellos que no lo son.
3.- Comprensión de lo observado. El alumno deberá relacionar la nueva
información con conceptos previos y deberá clasificar y ordenar esta información
para integrarla dentro del marco conceptual anterior.
4.- Se desarrolla la capacidad de relación de los aprendizajes previos con los actuales, de forma
que para que un aprendizaje sea significativo, la información se debe comparar, modificar y
adaptar creando una nueva estructura de conocimiento.
5.- La información tal y como se nos muestra no es siempre el objetivo final, sino
que para llegar a este objetivo necesitamos “jugar” con la información, deducir e
inferir resultados es algo bastante habitual al utilizar esta tecnología.
6.- Esta herramienta también permite el desarrollo de la imaginación y la creación
propia de conocimientos. Estas habilidades se desarrollan en el momento en que
se deben aplicar estrategias y procedimientos de búsqueda de información. Es el
propio alumno el que tiene que crear su propio marco de conocimiento a partir de
su experiencia y conocimiento previo.

No hay comentarios: